AULA INVERTIDA
El aula invertida es una solución para evitar que los alumnos perdieran clases; esto se lo puede hacer mediante vídeos, podcast o remitiendo al estudiante a una web donde se desarrolle el contenido a impartir.
¿Cómo aplicaría la estrategia de aula invertida en su clase?
1. Elección del tema a tratar
Para aplicar cualquier estrategia de estudio debemos tener el cuenta el tema que se va a tratar para poder preparar una planificación y recursos.
2. Preparación de los materiales
Después de haber definido el tema a tratar, lo siguiente es preparar los materiales. Recuerda que en este método de aprendizaje la tecnología juega un rol fundamental y no los libros de texto.
Prepara el material de estudio a través de contenidos audiovisuales y crea un canal de YouTube para subir el material y que tus estudiantes tengan acceso a él. Estos videos no deben durar más de 10 minutos y deben estar bajo la supervisión de un adulto
3. Estudio de la lección
Cuando se haya creado o elegido los materiales de estudio se debe proporcionar a los padres de familia para que trabajen en casa con los estudiantes, pues al ser niños de Educación Inicial necesitan la supervisión de un adulto.
4. Durante la clase
Al iniciar la clase es importante despejar las dudas de los alumnos, repasando lo que se ha hecho en línea.
Es importante que en el salón los alumnos tengan tiempo para participar, preguntar y entender todo lo que no ha quedado claro. Además de despejar dudas, durante la clase, también se deben reforzar los conceptos mediante actividades individuales y grupales.
5. Detecta que necesitan los alumnos
Cuando se ha trabajado un tema en clase, la planificación para las lecciones siguientes debe ajustarse a las necesidades de los alumnos, preparando los materiales según las dudas que éstos hayan presentado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario